Dirigido a :
Docentes de Educación General Básica y Media, Profesionales no docentes, Psicopedagogas, Profesores Diferenciales y Equipo P.I.E
Objetivo General:
Analizar y Diseñar Adecuaciones Curriculares Individualizadas para atender a la Diversidad Educativa en base al Decreto N°83/15.
Metodología:
Los contenidos de las 2 unidades serán abordados de manera expositiva, a través de presentaciones y con el desarrollo de talleres prácticos (individuales y grupales) que promuevan la reflexión sobre las concepciones y prácticas pedagógicas de los participantes. Esto permitirá ir incorporando lo aprendido, no solo teóricamente, sino a través de su propia experiencia.
Se propiciará además la participación activa de los docentes mediante la exposición y comentario de experiencias concretas en aula relacionadas con la unidad. Todo en base a su propia realidad.”][/toggle]
Fundamentos:
En Chile el enfoque inclusivo que sustenta al Decreto N°83/15 respalda el modelo social por sobre el modelo clínico, es aquí donde se releva la importancia de las Barreras para el Aprendizaje y la Participación en conjunto con la diversificación de la Enseñanza.
Este curso está planteado para que los actores de las comunidades educativas, diseñen Adecuaciones Curriculares en los objetivos de Aprendizaje y de Acceso, seleccionando los tipos de Adecuaciones como a su vez sus criterios, con el fin de que todos los estudiantes avancen y progresen en su aprendizaje y así conseguir una escuela inclusiva, la que conlleva necesariamente adoptar una perspectiva que ponga en cuestión el propio currículo y los procesos de enseñanza-aprendizaje. Para llevar esto a cabo es fundamental el trabajo colaborativo y la Co- enseñanza en equipo.